
3.1. COMUNICACIONES Y ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
3.1.1. CLOTET, R. (2010). Sociedad y Sistema Alimentario: Un reto de futuro. En Anales de la Real Academia Nacional de Medicina. III sesión científica. II sesión conmemorativa 275 aniversario. Tomo CXXVII, cuaderno primero. Madrid (2 febrero 2010).
3.1.2. CLOTET, R., COLOMER, Y. and MAYOR, F. (2010). Human development and food:a global vision. in Global Food
Security: Ethical and Legal Changes (ed. by C.M. Romeo-L. Escajedo and A. Emaldi) Wageningen Academic Publishers.
The Netherlands.
3.1.3 CLOTET, R., COLOMER, Y., JARAUTA-BRAGULAT, E., MAYOR, F., (2013), El sistema alimentario global: I-Definición de un espacio; Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, nº 235, pags. 13-32
3.1.4 JARAUTA-BRAGULAT, YVONNE COLOMER-XENA, RAMÓN CLOTET-BALLÚS
El sistema alimentario global: II – Aproximación cuantitativa al espacio agroalimentario de la Europa mediterránea. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.º 249, 2018 15-38
3.1.5 Documento de opinión “La ciencia para la disponibilidad sostenible y seguridad alimentaria en las técnicas de conservación. I-Componentes conservantes y antioxidantes . Esther Souto (UNED), Abel Mariné (UB), Guillermo Reglero (UAM), Andreu Palou (UIB), Josep Mestres (ESAB-UPC), Joan Carles Gil (UPC), Julián López (UNED), Yvonne Colomer (Cátedra UNESCO). Marzo 2017
- VISIÓN SOCIAL Y CULTURAL
EL SISTEMA ALIMENTARIO: Globalización, sostenibilidad, seguridad y cultura alimentaria
ALIMENTOS, LA CONQUISTA HUMANA
COMO VIVIAMOS
3.3 FORMACIÓN E INFORMACIÓN AL CIUDADANO
QUE HAY DETRÁS DE LA ETIQUETA